lunes, 4 de octubre de 2010

Consejos de Forma

0 comentarios
Como ocurría en el tema anterior, a veces no nos viene bien el tipo de acción que hace Flash por defecto. En las interpolaciones de movimiento lo solucionábamos mediante la guía de movimiento.
    En el caso de la interpolación por forma, es posible que Flash realice la transformación de los objetos de una forma que no es la que esperábamos y que no nos conviene para llevar a cabo nuestro propósito.
    Pues bien, para estos casos Flash nos ofrece una herramienta para solucionarlo: los consejos de forma.
    Los consejos de forma son marcas que indican a Flash qué puntos de la imagen inicial son los que deben corresponderse con otros tantos puntos en la figura final. Al indicar esto, estamos controlando las formas intermedias que se generarán.
    Para añadir un consejo de forma a una interpolación nos situaremos en el fotograma inicial y pulsaremos Control + Shift + H (o bien ir al menú Modificar -> Forma -> Añadir Consejo de Forma).
  Aparecerá un círculo de color con una letra dentro en el centro de la figura. Su color será rojo mientras no sea colocado en el contorno del objeto (los extremos, si es que no hay contorno), que es donde tiene efecto. Cuando están colocados sobre una curva (vector) que forma un contorno son amarillos para el objeto inicial y verdes para el final.
    Dicho círculo debemos colocarlo en un punto del contorno de la figura inicial. Automáticamente aparecerá un punto con la misma letra dentro en la figura final (este punto será el que se deba corresponder con el punto del objeto de origen) y deberemos colocarlo en el punto que deseemos del contorno.
    El primer consejo de forma está marcado con la letra "a". Si creamos más de uno serán marcados con las letras "b", "c", "d" ... hasta la z, que es el límite (26 como máximo).

domingo, 3 de octubre de 2010

Herramientas de CorelDraw X3

0 comentarios

Añadir perspectiva, aparecerá una cuadricula como contenedor del dibujo, moviendo los vértices cambiamos la perspectiva del objeto.






¿Cómo activar las barras cuando desaparecen?: En cualquier espacio libre de alguna barra, dar clic derecho y seleccionar la barra deseada.




Herramienta de Transformación Rotar: gira el mapa de bits horizontal y verticalmente según los límites establecidos. La rotación se aplicará como si el mapa de bits fuera una cara de una caja tridimensional.







Diferencia de la herramienta de transformación Rotar con la de Inclinación: Permite situar un objeto de forma inclinada mediante la persiana Rotación o bien arrastrando uno de los tiradores de lado, que aparecen al hacer doble click en el objeto




 

Para qué sirve la opción de de Copiar Propiedades de…: para que se copie el formato de (Pluma del contorno, Color del contorno, Relleno y Propiedades de Texto).